Horario de invierno. ¿Días con menos luz solar?

El horario de invierno ha vuelto para acompañarnos durante los próximos meses. Esto supone que los relojes se han retrasado una hora respecto al horario que hemos disfrutado durante el verano. Llegados a este punto, cabe preguntarnos si este cambio influye en nuestro consumo eléctrico y en nuestra factura de la luz. Una pregunta para la cual ya disponemos de una respuesta clara y contundente según un informe publicado por Selectra, empresa especializada en la comparación de tarifas de energía y telecomunicaciones.

«Aumento del consumo energético en los tramos horarios en los que la luz tiene un precio más elevado».

El informe de Selectra refleja que con el nuevo horario de invierno se producirá un aumento del consumo energético en los tramos horarios en los que la luz tiene un precio más elevado. Esto se debe a que el horario de invierno reducirá las horas de luz solar coincidentes con el periodo punta, que es cuando los precios son más caros. Estamos hablando de entre las 18:00 y las 22:00 horas. Llegados a este punto, parece irremediable que nuestra factura de la luz se vea incrementada ante esta situación. No obstante, existen alternativas.

¿Por qué la energía solar es la gran alternativa?

La actual situación del mercado eléctrico no tiene precedentes y parece estar lejos de acabar. Si eres de los que se preguntan qué alternativas existen y cómo puedes empezar a ahorrar sin dejarte arrastrar por precios abusivos, estás de enhorabuena por haber llegado hasta este artículo. Además, cómo queremos ponerte las cosas fáciles y que puedas decidir por ti mismo, te animamos a echar un vistazo a el siguiente artículo para que descubras cómo la energía solar te ayudará a pagar menos en tu factura de la luz.

 

¡Aprovecha aún más energía con tu sistema de baterías!

A

La batería puede cumplir muchas funciones. La principal en un sistema de autoconsumo es almacenar la energía producida por nuestro sistema y que no hemos consumido. Por ejemplo en el caso de que a la hora de comer no estemos en casa, tendremos un exceso de producción solar, que la batería acumulará y podremos utilizar más tarde cuando ya no brille el sol.