Saca el máximo partido a tus paneles solares.

La energía solar está de moda. Las ventajas del autoconsumo energético cada vez convencen más personas. Cada vez son más los que apuestan para abastecer sus necesidades energéticas gracias a este recurso. Y no es para menos. Los números nos demuestran que el ahorro es más que evidente, y no sólo eso. También hacemos un favor al planeta apostando por su sostenibilidad.

Evidentemente, desde solitaria ENERGÍA queremos animarte a que apuestes por la energía fotovoltaica y sus beneficios. Sin embargo, también queremos que seas capaz de sacar el máximo rendimiento de ella. Por eso, también queremos que te conviertas en todo un experto en la materia. En esta ocasión, venimos a hablarte del autoconsumo con baterías. ¿Te animas a aprender con nosotros?

¿Qué es un sistema de baterías?

Una batería eléctrica o pila eléctrica, es un dispositivo que genera energía eléctrica mediante un procedimiento electroquímico que transforma la energía de una reacción química en energía eléctrica. Para aplicaciones solares, siempre hablamos de baterías recargables, acumuladores de energía, y el tipo de tecnología que más se utiliza, y la mejor opción, es la batería de iones de Litio.

¿Cuál es su función en un sistema de autoconsumo?

La batería puede cumplir muchas funciones. La principal en un sistema de autoconsumo es almacenar la energía producida por nuestro sistema y que no hemos consumido. Por ejemplo en el caso de que a la hora de comer no estemos en casa, tendremos un exceso de producción solar, que la batería acumulará y podremos utilizar más tarde cuando ya no brille el sol.

Los sistemas fotovoltaicos con baterías permiten aprovechar de manera óptima la energía solar, almacenando la energía fotovoltaica que no se utiliza durante las horas de sol para utilizarla cuando se necesite.

Múltiples aplicaciones, más energía limpia, más autoconsumo.

Como has podido ver, instalar baterías aumenta el autoconsumo, aprovechando un 100% la energía producida por tu sistema solar, y por tanto, optimizando tu inversión al tiempo que consumiendo más energía verde y cercana. Pero las baterías tienen múltiples aplicaciones.

Te has preguntado qué pasaría si se fuera la luz? Pues sí, tu sistema con baterías sería capaz de alimentar tus cargas eléctricas durante varias horas. Sabes que puedes «llenar» la batería de tu casa desde la red en las horas del día que el precio de la electricidad es más bajo?