Autoconsumo solar instalación industrial

Escuela Superior de Diseño (ESDI) de Sabadell

Soluciones en autoconsumo

Proyectos de sostenibilidad y autoconsumo solar industrial

He aquí ejemplos de proyectos realizados con las nuevas tendencias en el autoconsumo de energía solar asociado a la mejora de eficiencia y la adecuación de los mismos a la llegada de la Revolución Solar!

¿Qué ofrecemos?

Sabemos que la energía solar es la energía del futuro. Además de ser una fuente energética sostenible, también representa una gran ventaja respecto al ahorro económico en la factura eléctrica. Queremos que descubras todas las ventajas que puede ofrecer la energía solar para tu negocio y que apuestes por la energía renovable por la que cada día apuestan más empresas.

¿Cómo trabajamos?

Nos gusta escucharte. Por eso, antes de empezar a plantear cualquier proyecto queremos saber qué es lo que buscas y necesitas.

Nuestro trabajo consiste en hacer que todo el proceso de diseño e instalación de los paneles fotovoltaicos sea lo más fácil posible para ti. Por este motivo, nuestro equipo trabaja escuchando todas tus inquietudes y asesorándote de forma profesional y personalizada. En este caso, el resultado de ESDI Sabadell es un caso de éxito de lo anteriormente comentado.

Paneles solares

Generación eléctrica anual (kWh)

Potencia fotovoltaica pico (kWp)

Hemos querido apostar por una instalación solar sostenible que nos permita ser respetuosos con el medio ambiente así como reducir el coste energético de la escuela.

Escuela Superior de Diseño (ESDI)

Sabadell

Innovar es dejar de hacer las mismas preguntas

 

¿Necesitas más información?

Con SOLIT ENERGIA estás solo a click!  Te ofrecemos un sistema de generación descentralizado, 100% basado en fuentes renovables, donde los usuarios dispongan del poder de la información para decidir libremente. Por una energía más justa, sostenible y democrática. En definitiva, autoconsumo para todas y todos!

 

¿Cómo el autoconsumo puede beneficiarte?

    Sabías cuál es… la diferencia entre las placas solares térmicas y las placas fotovoltaicas?

    Son fabricados en vidrio templado con una capa muy fina de una emulsión especial de «tinta» fotovoltaica. El proceso es mucho más económico pero el rendimiento es bastante inferior; entre el 8-16%. Por esto una determinada potencia necesita más superficie de panel que con paneles mono o policristalinos. Si el espacio no es un problema (p.e. en campos solares), el menor coste suele compensar sobradamente la inferior eficiencia, por lo que son universalmente aplicados en grandes superficies. Este tipo de paneles suelen tener un mejor comportamiento en caso de sombras o para tejados no encarados hacia el Sur.