Autoconsumo casa unifamiliar

Rubí

Soluciones en autoconsumo

Proyectos de sostenibilidad y autoconsumo solar doméstico

He aquí ejemplos de proyectos realizados con las nuevas tendencias en el autoconsumo de energía solar asociado a la mejora de eficiencia y la adecuación de los mismos a la llegada de la Revolución Solar!

¿Qué necesitábamos?

Adaptar mínimamente nuestra forma de vida aprovechando las horas de más luz solar para hacer uso de la electricidad, logrando reducir más de un 40% el importe de la factura. Con el autoconsumo ahorramos dinero en la factura de la luz y en la cuota del IBI y, además, contribuimos a que todos podamos respirar un aire más limpio. ¿Qué más se puede pedir?

¿Qué conseguimos?

El equipo comercial de SOLIT ENERGIA se puso en contacto y hizo un primer estudio totalmente gratuito y sin ningún compromiso. De acuerdo con la información, el estudio nos da la capacidad máxima que puedes instalar y también el sistema que recomendamos, indicando el ahorro a conseguir y un el precio total del sistema.

Paneles solares

%

Autonomía de la red

Potencia fotovoltaica pico (kWp)

Generación eléctrica anual (kWh)

Quería ahorrar dinero de alguna manera y reducir el consumo de electricidad comprada de la red. Desde el minuto 0  SOLIT ENERGIA monitorizó mi instalación para garantizar un funcionamiento óptimo y me llaman en cualquier incidencia.

Quim

Rubí

Innovar es dejar de hacer las mismas preguntas

 

¿Necesitas más información?

Con SOLIT ENERGIA estás solo a click!  Te ofrecemos un sistema de generación descentralizado, 100% basado en fuentes renovables, donde los usuarios dispongan del poder de la información para decidir libremente. Por una energía más justa, sostenible y democrática. En definitiva, autoconsumo para todas y todos!

 

¿Cómo el autoconsumo puede beneficiarte?

    Sabías que es… Wp y kWh?

    Wp significa ‘wattio-pico’. La potencia Wp en el panel indica la potencia máxima (o nominal) del panel, calibrado en condiciones de laboratorio (radiación 1.000W/M2).

    kWh significa ‘kilo-wattio-hora’; 1kWh son 1.000 Wh. Es la unidad de la energía producida o consumida. 1 kWh es la energía de 1.000 W (1 kW) durante una hora. Por ejemplo, si la cafetera eléctrica indica una potencia de 900 W, el aparato consume 900 W por hora, o 0,9 kWh. Las compañías eléctricas cobran por kWh consumido.