Te explicamos qué debes hacer para mantener su máximo rendimiento.
Los paneles solares son los que hacen posible el proceso de la energía solar. Son los encargados de captar los rayos de sol que posteriormente serán transformados en energía. Por lo tanto, se trata de una pieza fundamental en el conjunto del proceso. Sin ellos, nada de esto sería posible. Por ello, queremos explicarte cómo debes de realizar su mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento.
Sin embargo, es interesante recordar que los paneles solares cuentan con una gran resistencia y durabilidad. Por ello, no debe de extrañarnos que su vida útil sea de mínimo treinta años. Eso sí, su producción puede verse perjudicada en caso de que no les prestemos la suficiente atención. Sin más preámbulo, vamos a ver cómo debe de realizarse el proceso de mantenimiento.

Un proceso sencillo pero necesario
Es importante saber que el panel se compone por células de silicio. Éstas son las encargadas de reaccionar ante los fotones, produciendo así energía eléctrica. Por este motivo, la limpieza de los paneles solares debe de centrarse en su superfície. De este modo, conseguiremos que las células sean capaces de recibir el máximo de radiación.
El proceso de limpieza es muy sencillo y nos tomará unos minutos de nuestro tiempo. Tan sólo es necesario utilizar agua con un poco de jabón, que aplicaremos con una esponja suave mojando previamente la suciedad. Así será más fácil retirarla. Por último, tan solo deberemos de eliminar los restos de jabón con la ayuda del agua.
La frecuencia de limpieza dependerá de la zona en la que nos encontremos y de sus factores ambientales. Lo más común es realizar este tipo de limpieza unas cuatro veces al año, aunque pueden ser más en caso de ser necesario. Si deseas obtener más información sobre su mantenimiento, no dudes en contactar con nosotros.