Te lo ponemos fácil
Consulta aquí las nuevas ayudas y subvenciones para tu plan de autoconsumo solar
Nuevas Subvenciones Next Generation EU
para el autoconsumo
¡Toma nota de cada una de ellas!
En SOLIT ENERGIA queremos que tu experiencia con el autoconsumo sea extraordinaria. Por ello, nuestro objetivo es poner a tu alcance toda la información que necesitas para que el proceso sea mucho más rápido, sencillo y comprensible para todos. En este caso, queremos que consultes cuáles son las ayudas y subvenciones públicas a las que puedes adherirte para cada uno de tus casos de autoconsumo solar. ¡Empezamos!
¡Aprovéchate de estas subvenciones antes de que se acaben, instala tus paneles solares lo antes posible!
Instalación FV
Autoconsumo
Instalación FV (P ≤ 10kWp)
Módulo Ayuda
(€/kWp)
600 €/kWp
Ayuda adicional por reto
demográfico (€/kWp)
55 €/kWp
Instalación FV
Autoconsumo
Instalación FV (P > 10kWp)
Módulo Ayuda
(€/kWp)
450 €/kWp
Ayuda adicional por reto
demográfico (€/kWp)
40 €/kWp
Plan #NextGeneration para particulares y empresas
El plan de ayudas para el desarrollo e integración de energías renovables del Gobierno #NextGeneration está dirigido a particulares empresas y autónomos, en función de cada programa:
- Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos, industria y agropecuario, con o sin almacenamiento.
- Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
- Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
- Programa 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial: solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica para climatización y/o agua caliente sanitaria en viviendas.
Plan #NextGeneration para el sector de la hostelería
Las empresas del sector de la hostelería pueden acceder al plan de ayudas para el desarrollo e integración de energías renovables #NextGeneration del gobierno. Adhiriéndose a dos programas.
- Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
La previsión de convocatoria del plan de ayudas se estima durante la segunda quincena de octubre.
Plan #NextGeneration para segundas residencias
Las instalaciones de autoconsumo realizadas a las segundas residencias también pueden acceder al plan de ayudas para el desarrollo e integración de energías renovables del gobierno #NextGeneration.
La instalación objeto de la ayuda no tiene porque hacerse a la vivienda habitual del destinatario último. Además, si la segunda residencia está en otra comunidad autónoma, diferente a la residencia habitual o fiscal, las ayudas se pueden solicitar a la comunidad autónoma donde esté ubicada la actuación.
La previsión de convocatoria del plan de ayudas se estima durante la segunda quincena de octubre.
Plan #NextGeneration para escuelas concertadas
Las escuelas concertadas, de titularidad privada, pueden acceder al plan de ayudas para el desarrollo e integración de energías renovables del gobierno #NextGeneration. Pudiéndose adherir a dos programas.
- Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
La previsión de convocatoria del plan de ayudas se estima durante la segunda quincena de octubre.
Programa MOVES III para adquisición de vehículos/motocicletas eléctricas e infraestructuras de recarga
La infraestructura de recarga subvencionable podrá ser tanto de acceso público, como privado. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada del vehículo eléctrico.
La infraestructura de recarga podrá ser de cualquier potencia y estar destinada a los siguientes usos:
- Uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares.
- Uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc…).
- Uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota.
- Uso público en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
- Uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos.
- Uso público en red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.
Podrás adherirte a este programa a partir de la segunda semana de septiembre.
En SOLIT ENERGIA gestionamos tus necesidades de autoconsumo solar y de puntos de recarga eléctrica. Detener el cambio climático y las subidas desmesuradas de la luz es responsabilidad de todos y nosotros te acompañamos.
(1) Ayudas aprobadas por el Estado según Real Decreto 477/2021 de 29 de Junio 2021.
(2) Ayudas validas desde la publicación en el BOE del Real Decreto 477/2021.
(3) Las ayudas del Estado serán canalizadas a través de las Comunidades Autónomas (CCAA), pendiente de conocer los detalles de los trámites.
(4) Solit Energia no se responsabiliza de la resolución final de la subvención por parte de la Administración.
(5) El coste por la gestión de toda la tramitación de la subvención por parte de una asesoría especializada es de 150€ por instalación.
(6) La ayuda adicional por reto demográfico se limita a municipios de hasta 5.000 habitantes.
Innovar es dejar de hacer las mismas preguntas
¿Necesitas más información?
Con SOLIT ENERGIA estás solo a click! Te ofrecemos un sistema de generación descentralizado, 100% basado en fuentes renovables, donde los usuarios dispongan del poder de la información para decidir libremente. Por una energía más justa, sostenible y democrática. En definitiva, autoconsumo para todas y todos!
¿Cómo el autoconsumo puede beneficiarte?
Sabías qué es… ¿el Next Generation EU?
El Next Generation EU es el fondo masivo de recuperación de la Unión Europea de 750 mil millones € acordado el 21 de julio de 2020 por el Consejo Europeo, después de que cuatro días de negociación, para apoyar a los Estados miembros de la Unión golpeados por la pandemia de COVID-19.